DidactiRed
Viernes, 12 de abril de 2002
|
 |
|
Las mil y una... palabras
Por Félix Toledano Soto |
|
Clasificación
Contenido: Léxico
Apartado: Sinónimos y antónimos
Nivel: Superior
Destreza que predomina: Varias
Destinatarios: Jóvenes y adultos
Tipo de agrupamiento en clase: Parejas
Preparación
Tiempo de preparación: 15 minutos
Material necesario: Ordenadores conectados a Internet en un aula en red
Duración de la actividad en clase: 45 minutos
Página de Internet recomendada:
http://www.lenguaje.com/Tesauro/ |
|
|
Descripción
La actividad consiste en la
utilización de la página propuesta para realizar ejercicios de sinonimia y antonimia a
partir de palabras cuyo significado plantee problemas a los alumnos. Con esta dinámica se
persigue que los estudiantes amplíen y enriquezcan su caudal léxico y desarrollen
procedimientos para elegir con rigor y precisión palabras de su vocabulario activo. Por
otra parte, la sesión puede servir para precisar los conceptos de sinonimia y antonimia. Pide a cada alumno que piense en tres palabras cuyo
significado desee precisar. Escribe en la pizarra una lista con todas las palabras que
señalen los estudiantes. A continuación, explícales que, de la lista resultante, cada
uno tiene que seleccionar cinco palabras cuyo significado no conozca o que quiera conocer
mejor.
A partir de las palabras elegidas los alumnos
tienen que hacer actividades distintas:
- Buscar sinónimos y antónimos para las palabras
elegidas. Para ello, sólo tienen que introducir en el buscador del Tesauro cada una de las palabras y esperar a
que el programa les proporcione sus sinónimos y antónimos. A partir de esta
información, los alumnos deben hacerse una idea del significado de la palabra y dar una
breve definición de la misma.
- Escribir un breve texto dialogado que refleje una
situación comunicativa real en la que se utilicen las palabras elegidas. La actividad
finalizará con la lectura en voz alta de los textos creados por los propios alumnos.
|
Comentarios
Una ampliación interesante de esta actividad
consiste en buscar en esta dirección de la RAE: http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle,
el significado de las palabras elegidas para evaluar la precisión de la definición dada
por los alumnos. Como actividad complementaria para otra sesión y tras la utilización de la
página de referencia, también puede pedirse a los alumnos que realicen ejercicios de
sinonimia y antonimia desde la dirección http://www.gedlc.ulpgc.es/. Esta dirección corresponde al Grupo de
Estructuras de datos y lingüística computacional de la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, en la que se encuentra el ‘Flexionador y Lematizador de palabras de
español’ (http://www.gedlc.ulpgc.es/morfolog/morfolog.htm)
y la ‘Gestión integrada de sinónimos y antónimos’ (http://www.gedlc.ulpgc.es/geisa.htm). |
|
|
Volver al DidactiRed de hoy
|
|
|
|

| Didactiteca | Sobre
DidactiRed |
| Portada del CVC |
| Obras de referencia | Actos culturales | Foros | Aula de lengua | Oteador |
| Rinconete | El trujamán | DidactiRed
|
| Enviar comentarios |
Centro
Virtual Cervantes
© Instituto Cervantes (España), 1999-2002. Reservados todos los derechos.
|