21/01/99
****************Texto en castellano****************
[Fuente: Octavio Santana Suárez <osantana@dis.ulpgc.es> en
INFOLING http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html]
El
Grupo de Estructuras de Datos del Departamento de Informática y Sistemas
de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha incorporado novedades
en la parte correspondiente a "Aplicaciones desarrolladas" en:
http://protos.dis.ulpgc.es/
Allí encontraréis una aplicación informática que RECONOCE cualquier
palabra del español:
-
identifica su forma canónica,
- su categoría gramatical
- y la
flexión o derivación que la produce.
La
misma aplicación GENERA las formas correspondientes a partir de una forma
canónica y de una flexión o
derivación.
EN
LOS VERBOS, trata:
- la conjugación simple y compuesta,
- la
aparición de pronombres enclíticos,
- la flexión del participio como
adjetivo verbal (género, número, grado superlativo y
adverbialización)
- y el diminutivo del gerundio.
CON LAS FORMAS NO VERBALES, considera:
género y número en los
sustantivos, adjetivos, pronombres y artículos;
heteronimia por cambio
de sexo en los sustantivos;
grado superlativo en los adjetivos y
adverbios;
adverbialización y adverbialización del superlativo en los
adjetivos;
derivación apreciativa en los sustantivos, adjetivos y
adverbios;
formas canónicas múltiples en todas las categorías
gramaticales;
formas invariantes tales como preposiciones,
conjunciones, exclamaciones, palabras de otros idiomas y locuciones o
frases.
EL
UNIVERSO de formas flexionadas y derivadas está compuesto por más de
cuatro millones y cuarto de palabras (sin contar con los pronombres
enclíticos). Las 123197 formas canónicas de partida abarcan todas las
entradas de los siguientes diccionarios:
-
Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia,
- Diccionario
General de la Lengua Española Vox,
- Diccionario de Uso del Español de
María Moliner,
- Gran Diccionario de la Lengua Española de
Larousse-Planeta,
- Diccionario de voces de uso actual dirigido por
Manuel Alvar Ezquerra
- Gran Diccionario de Sinónimos y Antónimos de
Espasa-Calpe
- Diccionario Ideológico de la Lengua Española de Julio
Casares.
- y, además, también han sido incorporadas las publicaciones
más recientemente desarrolladas.
Octavio Santana Suárez
<osantana@dis.ulpgc.es>
Depto.
de Informática y Sistemas
Campus Universitario de Tafira
Universidad
de las Palmas de Gran Canaria
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.:
(+34 28) 458730
Fax.: (+34 28) 458711
