 |
 |
 |
 |
¿Sabría decir ahora
cuál es la forma correcta entre prever y preveer? |
|
 |
 |
 |
A continuación le ofrecemos algunos ejemplos de
herramientas que nos permiten realizar diversos tipos de
consultas lingüísticas.
Flexionador y lematizador
Para separar en sílabas una palabra o para
realizar un análisis morfológico, se puede utilizar un
flexionador y lematizador de palabras del español.
Entre en la página web que le presentamos más
abajo y realice una prueba.
 |
Grupo de estructura de datos y Lingüística
Computacional
|
 |
 |
 |
 |
 |
Si se introduce una palabra, cualquiera que sea su
categoría gramatical, en la casilla habilitada, es
posible obtener, pulsando en el botón <Flexionar>
las correspondientes formas de la palabra en
distinto género y número, con sufijos, derivaciones,
etc. Si se hace clic en el botón <Relaciones>,
podremos, entre otras cosas, encontrar palabras
derivadas. |
 |
 |
 |
 |
Guionizador
Se trata de una herramienta que separa las
palabras por sílabas o que muestra la posición correcta de los
posibles guiones que queramos introducir. Basta con introducir
el término en el área correspondiente y pulsar en el botón
<Guionizar silabear>. Las dos operaciones estarán listas en
pocos segundos.
A continuación le presentamos un ejemplo:
Analizador sintáctico
automático
Con esta herramienta obtendremos un análisis
sintáctico de la frase que nos interese. Adecuado para
estudiantes que quieran practicar y resolver dudas de lengua.
Hay que introducir la frase que se quiera
analizar en el área habilitada para ello y se ejecutará la
operación haciendo clic en el botón correspondiente.
|