A la hora de diseñar una aplicación que permita especificar
patrones de búsqueda que tengan en cuenta aspectos flexivos y derivativos de la
lengua hay que observar una cuestión fundamental: la gran cantidad de detalles
que son susceptibles de configuración —la flexión verbal admite 116
configuraciones diferentes.
La aplicación se ha diseñado para presentar distintos
niveles de detalle. El nivel básico muestra: una caja de entrada de texto, en la
que el usuario debe introducir la palabra a buscar, un botón para iniciar la
búsqueda, otro para usar la palabra como parte de una coocurrencia, y un par de
flechas que dan acceso a mayores detalles.
Figure 1
El usuario sólo tiene que escribir una palabra y pulsar el
botón Buscar. El patrón de búsqueda que se aplicará será el que esté configurado
—por defecto corresponde a "cualquier palabra del texto que tenga una forma
canónica que coincida con alguna de las formas canónicas de la palabra de
búsqueda y que, para esa forma canónica, tenga la misma flexión".
En el siguiente nivel de detalle se pueden elegir los
grados de derivación y de flexión; se usan tres escalas independientes: una para
la derivación y otras dos para la flexión de las formas verbales y de las no
verbales.
Si el usuario requiere una recuperación más precisa
accederá al último nivel de detalle de la flexión —las relaciones morfoléxicas
continúan en un nivel paralelo—, donde se podrá modificar el patrón de búsqueda,
ampliando o recortando elecciones de flexión. Existe la posibilidad de añadir o
quitar del patrón de búsqueda prefijos y, en el caso de los verbos, pronombres
enclÃticos.
Cabe tener en cuenta las formas canónicas que correspondan
a la palabra de búsqueda o ignorarlas: por ejemplo, buscar palabras que sean
"primera persona del singular del presente de indicativo de un verbo
introducido" o, ignorando la forma canónica, "primera persona del singular del
presente de indicativo de cualquier verbo".
Eligiendo una forma canónica se accede a la interfaz de
configuración de las relaciones morfoléxicas en donde se puede indicar qué
formas relacionadas se desea incluir en la búsqueda.
Si el usuario escribe un asterisco en lugar de una palabra,
se abre la posibilidad de configurar un patrón de búsqueda por caracterÃsticas
morfogramaticales, sin determinación léxica; por ejemplo, localizar todas las
palabras que sean "sustantivos femeninos plurales" o "formas verbales del
presente de indicativo", independientemente de cualquier forma canónica.
Además de la búsqueda de palabras individuales, es posible
la localización de coocurrencias, tanto con determinación léxica, como por
caracterÃsticas morfogramaticales —lo que permite afinar la búsqueda hasta el
punto de poder situar fenómenos lingüÃsticos especÃficos, tales como: perÃfrasis
verbales, regÃmenes preposicionales y colocaciones léxicas.